Las enfermedades autoinmunes y su biodescodificación son uno de los principales retos del equipo de Verdisa. Si quieres solventar algo, primero tienes que entender porque se produce. Ir a su raíz y ahí acabar vencerla. ¡De eso va la biodescodificacion de las enfermedades autoinmunes! Cada día llegan a nuestras consultas muchas personas con este tipo de trastornos autoinmunes…
Y la medicina tradicional/alópata casi nunca puede dar respuesta. Hay que ir más allá. Fundamentarse en los principios de la Psico-Neuro-Inmuno-Endocrinología y la Bioneuroemoción. Somos organismos holísticos. Hay que hacer una biodescodificación de las enfermedades autoinmunes completa para poder vencerlas. No solo tratar sus síntomas. Biodescodificarlas para acabar con ellas. De eso va este artículo….¡No te lo pierdas!
Contenidos
- ¿En qué se basa la biodescodificacion de las enfermedades autoinmunes?
- ¿Qué es una enfermedad autoinmune y porque es necesario su biodescodificacion?
- ¿Cómo se puede biodescodificar una enfermedad autoinmune?
- La biodescodificacion de las enfermedades autoinmunes reprogramando nuestro cerebro
- La biodescodificación de las enfermedades autoinmunes como el resultado de enfermedades psicosomáticas
- El papel del estrés en las enfermedades autoinmunes
- Sistema inmune, flora bacteriana y estrés
- Patógenos y enfermedades autoinmunes
- La biodescodificación del timo
¿En qué se basa la biodescodificacion de las enfermedades autoinmunes?
En que muchas veces las enfermedades tienen un componente emocional y aprendido que actúan como disparador para la propia patología. La manifestación física es tan solo reflejo de algún bloqueo a nivel neuroemocional. Con esto no decimos que es el único aspecto a tratar, sino uno de ellos. Pero sin abordar el plano más psicológico del problema no se va a poder completar la recuperación definitiva del paciente. Las emociones importan si quieres recuperar tu salud. Y mucho. Aquí puedes ver el trailer de un gran documental llamado E-motion en el que se ahonda en este concepto.
Para darte un ejemplo, los mareos pueden ser reflejo del miedo a no controlar cosas como la muerte o el futuro. Y las enfermedades autoinmunes tienen explicación a través de la biodescodificación basándose en la no aceptación y la autodestrucción de nosotros mismos.
¿Qué es una enfermedad autoinmune y porque es necesario su biodescodificacion?
Es aquella en la que las células del organismo atacan al propio organismo. Esto no es para nada normal y hay que averiguar el porqué está ocurriendo eso. Tu cuerpo identifica patrones a los que tiene que atacar. Pero son patrones erróneos. Tus células no tienen que atacar a tus células sino protegerlas y potenciarlas.
Igual te han dicho que tu enfermedad autoinmune es incurable, igual te han dicho que no tiene importancia, que los anticuerpos en tu sangre no tiene demasiada relevancia…Ninguna de ellas es cierta. Las enfermedades autoinmunes pueden sanarse haciendo una correcta biodescodificacion. Lo que pasa que es un «buen cajón de sastre» para profesionales que no saben o no quieren profundizar más allá…
Pero es un problema serio para el paciente que queda «marcado» de por vida por una afección «crónica» y «sin solución». Lo que está claro es que deja a la persona a merced de una discapacidad que no debería tener. El desconocimiento de algunos profesionales de la medicina en este tipo de enfermedades vamos a solventarlo en Verdisa. Para que tu enfermedad autoinmune tenga los días contados.
Las enfermedades autoinmunes son muy variadas: tiroiditis autoinmune, enfermedad celíaca, esclerosis múltiple, hepatitis autoinmune, vitiligio, artritis reumatoide, sjögren, lupus… y un larguísimo etcétera. Por eso hay que tener en cuenta un enfoque holístico y a su vez personalizado de la persona para poder solucionarlas. (R)
¿Cómo se puede biodescodificar una enfermedad autoinmune?
Hay varios pasos para hacerlo:
1) Comprender el síntoma que tenemos más allá del propio síntoma. Ver el mensaje que nos está mandando nuestro cuerpo.
2) Entender que nuestro cerebro (el papel del cerebro es clave en las enfermedades autoinmunes y su descodificación) está mandando una orden equivocada a nuestro cuerpo. Después analizar todos los posibles motivos que podamos considerar el origen de nuestra patología en un enfoque cuerpo-mente.
3) Averiguar la causa de por qué sucede esto como puede ser:
– Nuestro medio ambiente
– La presencia de patógenos en nuestro cuerpo
– La acumulación de metales pesados en el organismo
– La alimentación
– Nuestros niveles de estrés
– Nuestros pensamientos
– Factores genéticos y aprendidos de miembros de nuestra familia (las células espejo tienden a imitar lo que tienen a su alrededor). Echar toda la culpa a los genes no tiene sentido ni médico ni científico. Los genes se expresan de una forma u otra dependiendo de las circunstancias (epigenética).
4) Transformar el suceso que origina la patología en uno que ponga en correcto funcionamiento nuestro sistema inmune. Este es un proceso clave y seguramente el más complicado para conseguir una biodescodificación de las enfermedades autoinmunes completa.
5) Apuntalar el proceso de manera holística y potenciar nuestra salud a todos los niveles.
La biodescodificacion de las enfermedades autoinmunes reprogramando nuestro cerebro
Las enfermedades autoinmunes tienen un reflejo subconsciente de que nosotros mismos somos nuestros propios enemigos. Para poder biodescodificarlas completamente necesitamos reconciliarnos con nosotros mismos. Dejar de autodestruirnos. Sustituir el papel de «nuestro propio enemigo» por «nuestro mejor amigo«.
En función de la parte del cerebro que se vea afectada de manera emocional y a través de los pensamientos, la enfermedad autoinmune tendrá afectación en un órgano concreto u otro (u otros). Todas las enfermedades de este tipo son reflejo de una u otra manera de un conflicto emocional. Éste debe resolverse para poder solventarlas a nivel físico completamente.
Cuando la medicina convencional no llega a resolver este tipo de enfermedades tenemos que mirar hacia dentro. No todo es cuestión de pastillas, vitaminas o pruebas médicas complejas. Está bien analizar causas físicas de porque puede producirse. Pero sin tener en cuenta el reflejo emocional de este tipo de trastornos no podremos vencerlos nunca completamente. En los últimos tiempos ya hay una tendencia clara de la medicina alopática en asociar este tipo de trastornos con causas psicosomáticas.
Desde Verdisa creemos firmemente en que el cuerpo refleja lo que la mente tiene tomando forma de multitud de «patologías».
La biodescodificación de las enfermedades autoinmunes como el resultado de enfermedades psicosomáticas
La disfunción entre mente y cuerpo es la clave en las enfermedades psicosomáticas. Y éstas son la raíz de las enfermedades autoinmunes. Mente y cuerpo no se pueden separar si se quiere recuperar a los pacientes de manera total y definitiva.
No es que tu enfermedad sea imaginaria o te la estés inventando. Tu enfermedad la sientes como real y es real porque te incapacita. Es tu sistema inmune el que ha aprendido de manera equivocada de manera inconsciente a través de tu cerebro. Necesita ser reprogramado/reparado a nivel emocional profundo. (R)
Algo muy común en nuestra práctica en la correcta biodescodificación de las enfermedades autoinmunes es:
- Cierto grado de querer tener todo controlado
- No dejar fluir/expresar las emociones
- Alejarse del momento presente con rumiaciones sobre el pasado y el futuro.
El no tratar desde un punto mental la propia enfermedad autoinmune es muchas veces la pata que le falta a la silla para la solución del problema.
El cerebro tiene un mecanismo de protección innato. Y modifica tu comportamiento y sistema inmune de manera subconsciente para poder protegerte. Pero muchas veces se equivoca en el modo en el que te tiene que proteger. Y con esto aparecen síntomas físicos y totalmente reales para ti.
Tu subconsciente es el arma más poderosa que tienes para poder descodificar y reprogramar todo tu sistema inmunológico. Restableciendo una correcta armonía entre mente y cuerpo se pueden solucionar las enfermedades autoinmunes. También, como te he contado, hay que apoyarse a su vez de un tratamiento holístico del paciente.
El papel del estrés en las enfermedades autoinmunes
Para poder biodescodificar correctamente cualquier enfermedad autoinmune es necesario prestar atención al papel del estrés en estas patologías. No es raro ver como en una época de mayor estrés o ansiedad se producen brotes en los síntomas de muchas enfermedades autoinmunes. Por eso en Verdisa tenemos una sección específica para su gestión llamada Respira.
Nuestras emociones estresantes tienen reflejo en nuestro sistema inmune y como último eslabón en nuestros síntomas físicos. Emociones desagradables como el miedo o el rechazo son el catalizador de enfermedades psicosomáticas/autoinmunes diversas. Un estrés descontrolado y mantenido en el tiempo puede afectar nuestro sistema psico-neuro-inmune-endocrino. Este estrés provoca síntomas muy desagradables debido a una inflamación alta.
Aunque pensemos que no estamos estresado hay que tener en cuenta que es el estrés puede llegar a nuestra vida y acumularse incluso desde que somos niños. Se ha demostrado que hijos con madres con niveles altos de cortisol tienden a desarrollar menor tolerancia al estrés a lo largo de su vida. Emociones como el miedo o la inseguridad pueden trasmitirse de padres a hijos de manera consciente e inconsciente a través de las células espejo. Igual que aprendes a escribir o leer, tus células aprenden cómo comportarte ante determinadas situaciones a nivel emocional. (R).
Sistemas simpático/parasimpático en las enfermedades autoinmunes
El mantener un adecuado tono parasimpático (aquel en el cual estamos relajados y alejados de la lucha/huida) de nuestro organismo nos ayuda a reforzar de manera correcta todo nuestro sistema inmune. Así podremos salir de la espiral negativa de la autoinmunidad y empezar a biodescodificar nuestro trastorno. El sistema simpático no hace verdadero honor a su nombre y se activa ante peligros minimizando la digestión y el sistema inmune. Por ello, un excesivo tono simpático hace que nuestras defensas se vuelvan «locas» y ataquen aquello que está hecho para protegernos. Esta saturación del sistema inmunológico y la agresión a nuestro sistema digestivo (que vemos en el siguiente apartado) provoca la enfermedad autoinmune. Si queremos solucionarla, necesitamos hacer una
descodificación completa de todo el proceso que termina en la propia enfermedad autoinmune.
Sistema inmune, flora bacteriana y estrés
Nuestro sistema digestivo alberga gran parte de nuestro sistema inmune. Sin tener en cuenta esto no podremos lograr una biodescodificación completa de nuestra patología. Mantenerlo en buen estado es una de las mejores cosas que puedes hacer para tu salud. El problema es que este sistema digestivo es muy sensible al estrés. Por ello, ante una alteración en la gestión del estrés se produce una cascada de problemas y alteraciones a nivel digestivo. Y esto finalmente se refleja en nuestro sistema inmune provocando alteraciones autoinmunitarias. Una dieta adecuada es muy importante. En este artículo te hablo de como una dieta de Tiroiditis de Hashimoto puede eliminar los síntomas del trastorno a nivel autoinmunitario.
El cortisol, conocido como la hormona del estrés, es tan poderoso que es capaz de romper nuestro revestimiento intestinal y provocando un desajuste inmune. Esto se produce porque con un epitelio intestinal debilitado nuestro organismo ataca células buenas y patógenos de manera indistinta. Su objetivo es protegernos del agresor pero con unas condiciones disminuidas ataca células sanas que no debería. Así, se habla de intestino irritable y el estrés es uno de sus grandes desencadenantes. Enfermedades inflamatorias intestinales están muy ligadas a enfermedades autoinmunes. Siempre tenemos que considerar el eje mente-intestino para poder resolverlas.
Patógenos y enfermedades autoinmunes
Muchas veces (lo hemos visto en numerosos pacientes que tenemos) la presencia de algún virus, bacteria o parásito es clave. Puede provocar una reacción del sistema inmune que desencadene en la enfermedad autoinmune. En ese caso es importante eliminar el patógeno a la vez que se da soporte a todo el cuerpo y la mente del paciente de una forma holística. Este enfoque tiene que ser bidireccional ya que el patógeno ha vencido al sistema inmune por alguna causa (como puede ser un estrés excesivo). No solo consiste en eliminar el patógeno. Hay que realizar una correcta biodescodificación de la enfermedad autoinmune en su totalidad abordando todas las causas primarias y secundarias.
La biodescodificación del timo
En la zona del timo (en el centro de tu pecho) se almacenan células del sistema inmunitario muy importantes. Y las preocupaciones también se concentran en esta zona. No es raro que las personas con ansiedad y preocupación constante sientan presión en el pecho. La relación cuerpo-mente toma un lugar importante en esta zona del cuerpo.
Es por ello que un correcto desbloqueo energético del timo es clave para recuperar el buen funcionamiento del sistema inmune. Sentimientos como el miedo, la ira o el dolor se pueden reflejar (y de hecho lo hacen) en distintas partes del organismo. Lo que debería servir para proteger te destruye provocando una enfermedad autoinmune. Para ello tienes que sustituir estos sentimientos por otras emociones beneficiosas como el amor, el perdón, la libertad y la aceptación de ti mism@.
Espero que este artículo te hay servido para aprender a biodescodificar tu enfermedad autoinmune. Saber cómo funciona te da la clave para poder solucionarla. Tu eres la clave de tu sanación. Nunca lo olvides. Estoy aquí para lo que necesites.
Un abrazo
Verdisa
Deja una respuesta