✔Si quieres aprender a como bajar la vitamina b12 alta en sangre estás en el lugar correcto.✔ Desde hace bastante tiempo me sale en los análisis de sangre la vitamina b12 siempre algo alta. No valores «alarmantes» pero sí fuera de rango. Aquí lo puedes ver:
Ningún médico a lo largo de todos estos años le ha prestado atención. Pero al tener una sesión de Coaching Online Personal con Verdisa me dijo que esos valores tenían su significado. Y que algunos de mis síntomas estaban relacionados con esa vitamina b12 alta. Así que me he puesto manos a la obra para bajarla.
Es verdad que no es algo grave pero mi objetivo es disminuir a menos de 900 esos valores de vitamina b12 (lo ideal sería alrededor de 700 pg/ml). Tampoco es bueno muy baja porque la vitamina b12 es clave para la salud. Pero lo que principalmente quiero es que esté disponible en mi organismo y no se acumule. Te explico a continuación todo acerca de cómo bajar la vitamina b12 alta en la sangre si tú mism@ tienes valores de vitamina b12 elevados.
Contenidos
- ¿Cómo se absorbe la vitamina b12?
- ¿Cuáles son los valores de vitamina b12 alta en sangre?
- ¿Qué alimentos tienen más vitamina B12?
- ¿Cómo bajar la vitamina b12 alta en sangre?
- ¿Porqué tengo la vitamina b12 alta en sangre?
- ¿Qué síntomas puede dar la vitamina b12 alta en sangre?
- La vitamina b12 y la metilación
- Más acerca de como bajar la vitamina b12 alta en la sangre: el ácido metilmalónico y la homocisteína
- Qué medicinas bajan la vitamina b12 alta
- Qué voy a hacer personalmente para bajar la vitamina b12 alta en sangre
- Enemas de café para bajar la vitamina b12 en sangre
- Tomar ciproheptadina
- Intentar mejorar mi función tiroidea
- Tratar bien a mi estómago puede reducir mi vitamina b12 alta
- No tomar gluten
- Bajar el estrés
- Aspirina
- Beber el agua que realmente necesito para eliminar vitamina b12 sobrante
- Dieta baja en vitamina b12 para reducirla en sangre
- Tomar algo de orotato de litio y molibdeno cuando consuma vitamina b12
- Mejorar las digestiones para aprovechar la vitamina b12
- Suplementar vitamina b1 ayuda a reducir la vitamina b12 alta
- Inyecciones vitamina b12
- Inhibidores de enzima convertidora de angiotensina (IECA)
- Antibióticos
- ¿Eliminar lácteos?
- ¿Te has quedado con ganas de más Verdisa?
¿Cómo se absorbe la vitamina b12?
El proceso se produce principalmente en el estómago. El ácido clorhídrico del estómago libera la vitamina B12 de las proteínas de la comida durante la digestión. Después, la B12 se une con una sustancia llamada factor intrínseco antes de ser absorbida en la sangre. Este proceso es importante que lo conozcas para saber como reducir la vitamina b12 alta en tu sangre.
¿Cuáles son los valores de vitamina b12 alta en sangre?
Si tienes valores de vitamina B12 mayores a 900 pg/ml (picogramos por mililitro) tienes valores demasiado altos. El rango normal de vitamina b12 en sangre es de 200 a 900 pg/ml.
El problema de esto es que algunos profesionales sanitarios pueden llegar a decir (a mi me lo han dicho):
«¡Está bien! Es bueno tener valores altos de vitamina B12. No te preocupes».
Y ahí se para toda la investigación. Pues no. Eso no es una contestación adecuada de un médico. Es verdad que no es una cosa para alarmarse en principio si los valores no son demasiado altos. Pero al menos hay que saber cómo funciona y porque la tenemos alta.
Además, la vitamina B12 alta en sangre nos da pistas de algunas posibles patologías, trastornos o deficiencias en nuestro organismo. ¿Porqué despreciar esa información? Cuando tenemos una vitamina b12 alta seguramente viene de algún problema de salud o hábitos que tengamos y que, a priori, podríamos pensar que no tiene relación con esa vitamina b12 alta. Por eso cobra importancia saber todo acerca como bajar la vitamina b12 alta en la sangre.
A pesar de ser un marcador bastante inespecífico y no el mejor para medir los valores reales disponibles de b12, niveles de vitamina b12 mayores de 800 pg/ml están asociados a mayor riesgo de diversos tipos de cánceres. Así que no quiero dejarlo pasar. Es un marcador muy importante e infravalorado. (R)
Nuestro organismo es capaz de almacenar vitamina b12 en el hígado durante años, así que quizás me cueste algo de tiempo bajar esos niveles de vitamina b12 altos. Pero lo voy a conseguir.
¿Qué alimentos tienen más vitamina B12?
Los alimentos que tienen más vitamina B12 son, principalmente, de origen animal:
– Carne
– Vísceras animales (por ejemplo, hígado de ternera)
– Pescado (sobre todo el azul)
– Marisco
– Leche
– Huevo (la yema)
Por eso muchas veces la gente vegana o vegetariana tiene niveles de vitamina b12 demasiado bajos.
El problema viene muchas veces porque muchos de los alimentos que consumimos están fortificados con diversas vitaminas, como la vitamina B12. Esto pasa mucho con los cereales.
Por supuesto puedes tener también la vitamina b12 alta por tomar suplementos de vitamina b12. Antes de aprender como bajar la vitamina b12 alta en la sangre, lo ideal sería que dejaras pasar unos 5 días sin suplementar b12 antes de hacerte los análisis de sangre si quieres tener una imagen más real de tu vitamina b12. Si estás usando inyecciones de vitamina b12, es mejor dejar pasar al menos 10 días para hacerte el análisis.
¿Cómo bajar la vitamina b12 alta en sangre?
Lo más importante es saber de dónde viene esa elevación de vitamina B12. De esta manera, al resolver el problema, resolveremos la causa primaria de la vitamina b12 alta. Si no, lo único que haremos será poner parches. Saber como disminuir la vitamina b12 alta en sangre es importante, pero aún más importante es saber porque tenemos la vitamina b12 alta.
Al tratar la causa principal (por ejemplo, una insuficiencia hepática o renal) estaremos solucionando el problema que provoca un exceso de vitamina b12. El tratamiento siempre tiene que ir enfocado a la causa primaria si queremos hacer las cosas bien. Cada paciente es diferente y necesita un tratamiento personalizado.
Es evidente que si tomamos demasiada vitamina b12 puede salirnos algo alta. Pero si nuestro cuerpo la usa bien, esto es muy raro. Con esto se ve que la vitamina b12 alta «esconde» otro problema que hay que indagar: el porqué nuestro cuerpo está acumulando la vitamina b12 y no se deshace de la que no le hace falta. Hay que tratar la patología de base. No solo saber como se puede bajar la vitamina b12 alta en sangre.
Un gráfico que me ha resultado muy útil para entender qué hacer cuando se tiene la vitamina b12 alta desde un punto de vista médico es este (viene en inglés):
¿Porqué tengo la vitamina b12 alta en sangre?
La vitamina b12 es una vitamina hidrosoluble. Esto quiere decir que su exceso es eliminado por la orina. El problema surge cuando:
– Nuestro cuerpo no es capaz de eliminar el exceso de vitamina b12 por algún problema. En circunstancias normales la vitamina b12 no debería acumularse ya que se su exceso se elimina por la orina.
– Ingerimos demasiada vitamina b12. Si, por ejemplo, comemos muchas vísceras animales.
– Nuestro cuerpo no es capaz de transformar la vitamina b12 ingerida en vitamina b12 biodisponible y se acumula en nuestro organismo sin ni si quiera hacer su función.
El tercer caso es curioso. Podemos tener niveles altos de vitamina b12 en sangre y, sin embargo, tener una baja biodisponibilidad de vitamina b12 en nuestro organismo. Esto puede provocar incluso signos de deficiencia aún cuando en los análisis vemos nuestra vitamina b12 alta. Esto podemos contrastarlo midiendo el ácido metilmalónico, por ejemplo. Luego hablaremos de esto para que sepas cómo medir correctamente tus niveles de vitamina b12 activa.
Enfermedades que provocan vitamina b12 alta
– Síndrome eosinofílico. Muchas veces causado por alergias y exceso de histamina. Ocurre muchas veces en el intestino así que hay que mirar ahí. (R)
– Demasiados estrógenos
– Infecciones crónicas
– Exceso de hierro
– Síndrome de activación de mastocitos
– Demasiada vitamina A
– Enfermedades autoinmunes o inflamatorias
– Urea alta: La urea alta y la b12 alta están íntimamente relacionadas. Tengo ambas algo altas. (R)
– Enfermedades de la sangre variadas: Las más comunes que provocan una elevación de la vitamina b12 son la leucemia mieloide crónica y la policitemia vera. En mi caso el hemograma siempre me da bien así que no creo que vayan por ahí los tiros.
– Cáncer de colon, hígado, páncreas, ovario, estómago o peritoneo (aunque no es común).
– Inflamación crónica (R)
– Malabsorción de nutrientes
– Sobrecrecimiento bacteriano (muy probable). Esto es porque las bacterias producen análogos a la vitamina b12.
– Anticuerpos factor intrínsecos positivos (no es mi caso)
– Mucosa digestiva en mal estado. Enfermedades inflamatorias intestinales variadas como enfermedad de Gaucher, lupus o enfermedad de Still.
– Inmunodeficiencias
– Diarrea y problemas estomacales: Personas con dificultad estomacal para la ingesta de alimentos y su asimilación pueden tener una acumulación de vitamina b12 por no eliminarla correctamente.
– Insuficiencia de hígado o riñones: Demasiada vitamina b12 puede sobrecargar estos 2 órganos y dar lugar a un fallo renal o hepático. El hígado se encarga de almacenar la vitamina b12 en nuestro organismo y los riñones de eliminar la sobrante. Si tienes la vitamina b12 alta es muy importante que veas tu función hepática y renal. Aunque normalmente son niveles bastante altos los relacionados con daño renal o hepático. Puedes comprobar esto analizando tus enzimas hepáticas o valores renales, por ejemplo. Así sabrás si puedes descartar causas de hígado y riñón. También haciendo algún tipo de control radiológico o funcional.
Muchos de estos problemas pueden ser en ambas direcciones. Por ejemplo, una insuficiencia renal puede dar como resultado unos valores de vitamina b12 elevados. Pero unos valores de vitamina b12 pueden señalarnos que hay algún tipo de insuficiencia renal. Es por ello que medir los valores de la vitamina b12 es algo muy necesario en análisis rutinarios. Sino nunca sabremos si necesitamos reducir vitamina b12 alta en sangre.
¿Qué síntomas puede dar la vitamina b12 alta en sangre?
Demasiada vitamina b12 no es saludable para nuestro organismo. Muchas veces no se sabe porque se tiene la vitamina b12 alta pero es conveniente prestarle atención. Esto es así porque normalmente es una vitamina muy bien tolerada por nuestro cuerpo y que no debería mostrar niveles elevados. La vitamina b12 alta puede provocar una serie de problemas como:
– Insuficiencia del corazón: Una vitamina b12 alta puede hacer que el corazón no bombee la sangre de manera adecuada al resto del cuerpo.
– Sangre con coágulos: Un exceso de vitamina b12 favorece la coagulación sanguínea y aumenta el riesgo de un flujo sanguíneo deficiente.
– Problema de visión: Puede aparecer visión borrosa o neblina por acumulación de vitamina b12 en el organismo.
– Mareos y dolores de cabeza
– Ansiedad, insomnio y nerviosismo
– Parálisis de cara o cuerpo
La vitamina b12 y la metilación
La vitamina b12 es imprescindible para que nuestro cuerpo realice una correcta metilación (unto con otros cofactores como el ácido fólico, vitamina b6 o glicina. Participa en el reciclaje de la metionina haciendo que nuestros niveles de homocisteína no sean dañinos para nuestro organismo. Pero como hemos comentado, no todo depende de la vitamina b12. Para tener adecuados niveles de homocisteína hay que mirar que tenemos todos los factores necesarios para su metabolización disponibles. Lo ideal es tener niveles equilibrados de todos ellos.
Por ejemplo, si solo comemos carne magra no estaremos dando a nuestro cuerpo la glicina que necesita para evitar niveles altos de metionina. Por ello, es conveniente tomar glicina suplementada o caldo de huesos, por ejemplo.
La clave no es restringir la metionina a través de la restricción dietética sino proporcionar los nutrientes adecuados y suficientes para evitar su acumulación ya que en un entorno de suficiencia nutricional esto no se produce. Gracias a esto se puede beneficiar también la síntesis de otros compuestos importantes como la taurina, el sulfato o el glutatión.
Lo ideal sería consumir metionina combinada con glicina y vitaminas del grupo B (incluida la colina) para ayudar a que realice correctamente su función. La levadura de cerveza o el consumo racionado de vísceras puede ser útil en estos casos (aunque con este último hay que llevar cuidado por sus altos contenidos en vitamina A). De todas formas habría que valorar cada caso particular ya que por ejemplo el estrés puede lastrar la disponibilidad efectiva de vitaminas del grupo B.
Más acerca de como bajar la vitamina b12 alta en la sangre: el ácido metilmalónico y la homocisteína
El ácido metilmalónico es un mejor indicador de la vitamina b12 que tenemos disponible en nuestro cuerpo. Y lo mejor es medirlo en orina 24 horas. O en un test de ácidos orgánicos. Un ácido metilmalónico alto o una homocisteina alta, por ejemplo, pueden indicar una deficiencia de vitamina b12. En mi caso tengo el ácido metilmalónico bien pero la homocisteina algo alta. (R)
Niveles altos de acido metilmalónico y homocisteína podrían indicar también una deficiencia funcional de vitamina b12 ya que la b12 se encarga de descomponer la homocisteína y el ácido metilmalónico.
La deficiencia funcional de vitamina b12 se puede producir con valores bajos, medios o altos de vitamina b12 sérica. Por eso hay que valorar otros marcadores como el ácido metilmalónico o la homocisteína. Esta deficiencia de vitamina b12 funcional se produce porque el cuerpo no puede metabolizarla correctamente. Esto puede cuadrar con una mucosa digestiva deteriorada.
Es curioso ver como mucha gente tiene valores de vitamina b12 sérica altos y síntomas (por ejemplo neurológicos) de falta de vitamina b12. Esto pasa porque los niveles de b12 a nivel de fluido cerebro espinal no se corresponden con los séricos. Esto es porque habría que ver los niveles de ácido metilmalónico, por ejemplo, ya que es un mejor indicador. Medir Holo TC también es un buen indicador de vitamina b12 activa. De todas formas mi principal objetivo es bajar la vitamina b12 alta ya que el metilmalónico me ha salido a veces bien, a veces pelín bajo…y el Holo tc también me ha salido bien varias veces.
Los niveles en la sangre no indican si la B12 entra en las células y se está utilizando. Los niveles sanguíneos altos pueden significar que la B12 está flotando en la sangre y no puede ser transportada a las células por varias razones. Las pruebas de ácido metilmalónico, homocisteína y Holo TC son probablemente las pruebas más precisas para la deficiencia de B12. (R) Un test muy fiable también es medir la b12 metilada. (R, R, R, R)
Qué medicinas bajan la vitamina b12 alta
Hay varios medicamentos que están relacionados con una bajada de la vitamina b12 sérica:
Aspirina
Antibióticos
Neomicida
Antagonistas de los receptores de la H2 (reducen ácido gástrico)
Secuestrantes de ácidos biliares
Colchicina (para la gota)
Cloruro de potasio
Inhibidores de la bomba de protones (reducen ácido gástrico)
Qué voy a hacer personalmente para bajar la vitamina b12 alta en sangre
Después de todo este artículo voy a lo concreto. Todo lo que voy a hacer relativo a como bajar la vitamina b12 alta en sangre.
Primeramente voy a hacerme una endoscopia y una colonoscopia para descartar alguna enfermedad digestiva. Aunque ya me he hecho en el pasado, nunca está de más. La ecografía abdominal me la hice hace poco y está bien. No descarto una resonancia abdominal, pruebas de heces y alguna analítica complementaria para afinar un poco más. Los anticuerpos factor intrínseco (ojo si los tienes altos ya que pueden producir deficiencia de vitamina b12 activa) me salen bien así que por esa vía en principio no hay problema. Además que tengo algunos problemas de tipo digestivo y prefiero quedarme tranquilo.
Hay muchas medidas que podría tomar. Pero voy a ir poco a poco. Es más, bajar la vitamina b12 alta normalmente se consigue con el paso del tiempo ya que la vitamina b12 se acumula en el hígado y se elimina la que nuestro cuerpo no necesita por la orina. De todas las medidas que hay para reducir la vitamina b12 voy a probar con:
Enemas de café para bajar la vitamina b12 en sangre
Los enemas de café desintoxican el hígado. Para mi altos niveles de vitamina b12 indican una pobre función hepática por varias vías estudiadas. (R)
A pesar de lo que pueda parecer, no sirven tanto para limpiar el colón sino para permitir limpiar el hígado. Además también ayudan a la función renal. Como estos dos órganos están directamente implicados en una acumulación excesiva de vitamina b12, voy a probar a hacerme enemas de café de manera regular para darles soporte.
También me ayudará si es por sobrecrecimiento bacteriano a nivel de colon.
Tomar ciproheptadina
De vez en cuando para bajar un poco mi histamina sistémica y promover la relajación.
Intentar mejorar mi función tiroidea
Creo que esto es clave para mantener a raya los factores que aumentan la vitamina b12 no activa y permiten al organismo tener buenos niveles de la forma activa con la alimentación/suplementación.
Tratar bien a mi estómago puede reducir mi vitamina b12 alta
Voy a intentar dar masajes a mi estómago y aplicarle calor infarrojo local. Un estómago que tiene gastritis no va a ser capaz de procesar adecuadamente la vitamina b12. Puede crear una deficiencia de vitamina b12 biodisponible mientras que se acumula en el organismo. Es más o menos lo que me pasa a mí: b12 alta pero ácido metilmalónico bajo. No me han diagnosticado Helicobacter Pilori nunca así que creo que es más bien gastritis por altos niveles de estrés, lo que se conoce como gastritis nerviosa. (R)
Problemas estomacales como la gastritis o la falta de ácido clorhídrico hacen que la vitamina b12 no se absorba bien y circule por el organismo de manera inactiva. (R)
No tomar gluten
De momento voy a empezar a comer sin nada de gluten e intentando evitar aditivos innecesarios.
Bajar el estrés
Muy relacionado con el anterior punto. La eliminación del estrés es clave para poder tener buenas digestiones. No solo digerimos con nuestro aparato digestivo, también con nuestra mente. A diario nuestra mente tiene que «digerir» pensamientos, problemas, sucesos, etc.
Tengo la metilhistidina alta que refleja que hay un catabolismo muscular. Aunque no coma mucha proteína animal, sino bajo los niveles de estrés, mi cuerpo tirara de mis músculos y no permitirá que mi b12 baje.
Voy a aplicar varias técnicas de relajación y de gestión del estrés.
Aspirina
Voy a tomar un cuarto de aspirina 2 o 3 veces a la semana como preventivo y para ayudar a reducir el exceso de vitamina b12.
Beber el agua que realmente necesito para eliminar vitamina b12 sobrante
Ya que el exceso de vitamina b12 se expulsa por la orina. Además tengo la urea y el ácido úrico algo altos también.
Dieta baja en vitamina b12 para reducirla en sangre
Limitar los alimentos que tienen grandes cantidades de vitamina b12 de los que he hablado anteriormente. Mejor es b12 suplementada con litio porque es más fácil de asimilar. Principalmente quiero bajar el consumo de proteínas animales que es de donde sale la principal fuente de vitamina b12. De momento no tomaré vitamina b12 suplementada hasta que mis niveles bajen. La urea y el ácido úrico también saldrán beneficiados ya que me salen algo altos también. Todo parece indicar que me beneficiará. En mis niveles de vitamina b12 alta creo que la dieta juega un rol muy importante. (R)
La gente que realiza dietas vegetarianas suele tener niveles más bajos de vitamina b12.
Creo que tomo demasiada proteína animal y además mi cuerpo no la usa como debería. Por eso lo ideal es no tomar tanta proteína animal y procesar genial la b12 (sublingual o inyectada) que tomo para que no se acumule. La dieta es parte clave en esto ya que no son valores superaltos. Yo creo que aquí hay una clave importantísima en mi caso porque mi b12 es alta, mi holotc suele estar bien, la homocisteína algo alta y el ácido metilmalónico algo bajo pero nada exagerado. Estoy suministrando demasiada b12 de origen animal. Además mis glóbulos rojos también siempre están en el límite alto. (R, R)
No digo dejar de tomar carne y otras proteínas animales, sino reducirlas bastante.
Y también comer algo más de setas, nabos, patatas, col, berzas, acelga, brocoli, batatas y calabazas que
tienen buenos nutrientes. Todas ellas muy bien cocinadas. Además no tienen sustancias antimetabólicas y me gustan. Con algo de grasa saturada como la de coco o ghee. También es útil tomar el agua hervida de diversos vegetales como la col o las espinacas (es rico en magnesio). No me voy a hinchar a verduras porque no tiene sentido. Mi opinión son comidas altamente digeribles. Pero si tomar algunas de las que he nombrado de manera ocasional. Como he dicho, creo que la clave en mi caso es restringir tanta proteína animal (sobre todo de músculo).
Tomar algo de orotato de litio y molibdeno cuando consuma vitamina b12
Son 2 cofacfores clave para la correcta metabolización de la vitamina b12. Sin ellos, suplementar b12 sola no tiene sentido.
El alto nivel de B12 puede deberse a que no está entrando correctamente en las células. Entonces, se tiene una deficiencia funcional a pesar de parece estar bien o incluso alto en los análisis. Se necesita litio y molibdeno para transportar el B12 a las células.
Si tengo deficiencia de litio o molibdeno, agregar mucha B12 no tiene sentido y puede ser incluso contraproducente porque no entra en las células. Si tomara (de momento no lo haré) algún suplemento de b12 o incluso alimentos ricos en b12 intentaré suplementar orotato de litio y algo de molibdeno para favorecer que entre de manera correcta a nivel celular.
Mejorar las digestiones para aprovechar la vitamina b12
Intentar aplicar el mindfulness mientras como. Normalmente siento mis digestiones lentas y pesadas cuando no debería ser así. Esta falta de asimilación de la comida puede hacer que mi vitamina b12 se dispare. Por eso quiero aprender a digerir correctamente usando mi mente además de mi cuerpo.
Los medicamentos que reducen el ácido estomacal bajan la b12 sérica de media. Creo que el estrés mantenido aumenta el ácido del estómago cuando no hace falta (y hace no tener suficiente cuando hace falta que es cuando se come) y quiero contrarrestar esto. Este puede ser mi principal problema: un ácido estomacal descontrolado.
Si veo que algún día tengo mucho malestar estomacal puedo usar famotidina que para mí es el mejor protector estomacal que hay. Siempre fuera de las comidas y de manera muy puntual ya que está demostrado que puede incluso ser contraproducente para llevar a cabo la digestión, derivar en deficiencias nutricionales o producir SIBO. (R, R)
Dentro de las comidas es bueno tener suficiente ácido clorhídrico. Incluso a veces un suplemento es bueno para digerir todo correctamente y que no queden «restos» por ahí pululando. Cuando hay una mala función tiroidea o estrés, por poner algunos ejemplos, la persona es incapaz de digerir correctamente fomentando una inflamación local sostenida en el tiempo. Aunque se tienen síntomas de acidez, es justo lo contrario. Una incapacidad de ácido clorhídrico que provoca una mala digestión. El ácido estomacal es crítico para la correcta función de las enzimas digestivas y el control del sobrecrecimiento bacteriano.
Suplementar vitamina b1 ayuda a reducir la vitamina b12 alta
Una deficiencia en vitamina b1 o tiamina puede producir valores altos de b12 o fólico en suero. Yo tengo ambos altos. Así que tiene mucho sentido suplementarlo. Además tomo bastante azúcar procedente de fruta. La deficiencia de tiamina tiene similitudes en sus consecuencias a una falta de oxígeno.
Muchas veces el ácido fólico y la vitamina B12 simplemente están altas en la sangre porque no se están usando. Tan pronto como tiene lugar la restauración de tiamina, la metabolización se vuelve más eficiente. Así, el folato y la B12 se metabolizan de manera adecuada. (R)
Inyecciones vitamina b12
Podría probar a usar b12 inyectada combinada con una dieta muy baja en contenido animal. Con esto me aseguraría que la vitamina b12 va a ser usada (ya que la inyectada es mucho más disponible) y que no se me acumula en el organismo.
De todas formas voy a empezar por reducir la ingesta de productos animales y no tomar vitamina b12 de manera exógena a ver cómo evolucionan mis análisis. Vigilaré que no caigan mis niveles de potasio ayudándome de cloruro y bicarbonato potásico (la suplementación con b12 puede provocar hipopotasemia) y no suban los de ácido úrico (la b12 puede subir sus niveles)
Inhibidores de enzima convertidora de angiotensina (IECA)
Seguiré tomando mi IECA (lo uso por temas de fibrinógeno) ya que además es útil para bajar la vitamina b12 sérica.
Antibióticos
Voy a tomar algún tipo de antibiótico para mantener a raya la posible flora bacteriana aumentada de mi intestino. De manera muy controlada. No como lo mandan los médicos ni a esas dosis. Creo que no es necesario y tiene más «contras» que «pros». Lo combinaré con algún antifúngico (nistatina) para mantener el equilibrio y no dar lugar a la candida y algún limpiador intestinal. Las bacterias intestinales producen grandes cantidades de vitaminas B. (R)
¿Eliminar lácteos?
Hay algunos casos de gente que al eliminar los lácteos de la dieta (alergia mediada por IgG) y tomando probióticos para repoblar después de limpiezas intestinales han bajado sus valores de vitamina b12. De momento esto no voy a hacerlo pero no lo descarto para un futuro.
Y hasta aquí el artículo acerca de como bajar la vitamina b12 alta en sangre. Espero que te haya resultado útil. Seguramente hayas oído muchas veces acerca de la deficiencia de vitamina b12 y por eso quería abordar también este tema más olvidado por la medicina alopática.
Un abrazo
Jorge
Hola Marita,
Tu pregunta es demasiado general. El artículo puede ayudarte pero lo ideal es un estudio personalizado de tu situación para favorecer que tu organismo excrete la vitamina b12 sobrante.
Un saludo y gracias por leernos
Equipo Verdisa
Tengo más de 2000 de vitamina B12 que hago para bajarla ..se lo debo a las inyecciones de flexicamin.Y ahora como hago todos los alimentos tienen B12….que como
Hola Liliana,
Gracias por tus palabras. Nos esforzamos cada día en daros la información más fiable posible y comentarios como los tuyos son muy bienvenidos para seguir haciendo artículos y sesiones de coaching personales de salud.
Habría que ver qué hábitos, suplementos, rutinas, etc hacen que esos valores hepáticos suban o bajen para poder estabilizarlos.
Si te sientes bien, los niveles de ferritina y vitamina b12 de los que nos hablas no son preocupantes. Sin sintamología y sin tener más datos no podemos ser más específicos. El pescado no aumenta la vitamina b12 por sí mismo. Lo que si puede subir la vitamina B12 es un alto consumo de proteína animal. Sería bueno estudiar si esa puede ser la causa. Comer pescado está bien pero no hay que excederse. En este articulo hablamos de la posible intoxicación de mercurio a nivel cerebral por alto consumo de pescado y marisco. Por eso siempre hablamos de los estudios personalizados como la clave para mejorar nuestra salud.
Un abrazo
Verdisa
Buenos días, el mejor artículo que he encontrado es el de ustedes. Yo siempre he tenido problema con los valores del hígado que suben y bajan pero el GGT nunca se normaliza del todo pero ahora desde el verano 2020 se ha alterado la ferritina (211) y la vitamina B12(711) yo me siento bien en general pero me siento nerviosa naturalmente con los valores altos. Como muy sano pero talvez mucho pescado, ? puede ser la causa?
Abrazos y felices fiestas y día de Reyes
liliana Reyes
Hola José,
Gracias por leernos. Muchos médicos no saben como gestionar una vitamina b12 alta. Algunos de nuestros pacientes nos han contado que les han dicho cosas como que «cuanto más alta, mejor», «olvídate de eso», «qué bien esa vitamina b12» y un largo etcétera. Lo ideal es dar con un profesional médico que investigue la causa de esos niveles elevados. No es cuestión de preocuparse sino de ocuparse.
Un abrazo
Equipo Verdisa
Gracias por compartir este estudio tan detallado para controlar el aumento de la vitamina B12. Me ha sido de gran ayuda, pues acabo de descubrir que la tengo alta y el médico me ha dicho lo mismo que a Jorge: «¡Está bien! Es bueno tener valores altos de vitamina B12. No te preocupes». Y entonces me he empezado a preocupar.
Hola Teresa,
Te han dicho la causa de tus niveles altos de vitamina b12? Te han hablado si puede tener relación con la gastritis
Es necesario un estudio personalizado para descubrir la causa de esos niveles de b12. ¿Qué pruebas te han hecho?
Un abrazo
Equipo Verdisa
Hola Conchi,
Gracias por leernos. Las causas de un nivel tan alto de vitamina b12 son muy diversas. Por ello no podemos concretar tanto en los comentarios. Necesitarías estudios muy personalizados para resolver el problema. El artículo puede ayudarte a encontrar la causa subyacente con ayuda de algún profesional médico altamente implicado
Un saludo
Equipo Verdisa
Hola Flor,
Pues lo ideal es que, como mencionamos en el artículo, estudiases el porqué de esos niveles tan elevados para su posterior corrección. Si examinas bien el artículo estamos seguros que encontrarás la clave para solventarlo.
Un saludo y gracias por leernos
Equipo Verdisa
Hola Octavio,
La verdad que son niveles de vitamina b12 bastante altos y es necesario estudiar el origen de los mismos. La mayoría de los médicos no suelen preocuparse de altos niveles de vitamina b12 en sangre. Pero es algo que hay que tener en cuenta. En nuestro artículo puedes encontrar «pistas» acerca de como poder orientar un correcto diagnóstico con tu médico y bajar esos niveles elevados de vitamina b12.
Revisa bien nuestro artículo y esperemos que tu situación mejore.
Un saludo
Equipo Verdisa
Un saludo Lupita y gracias por leernos
Equipo Verdisa
¡Muchas gracias! Es muy interesante, y mas a mi que me han salido 1686 otras veces 2000
Tengo además una gastritis atrófica, que deberé de controla
Hola No consumo carne ni lacteos…si huevos y pescado y bebidas vegetales…Me he echo una analitica porque ando muy cansada sin apenas fuerzas y me ha salido un valor muy alto de B12 +2000…mi doctora dice que no ha visto estos valores en la vida…Me he vuelto a repetir la analitica en un laboratorio privado y me sale lo mismo +2000…Nadie sabe orientarme donde debo ir y que estudios tengo que hacerme….Me podeis ayudar????Mil gracias
Hola me gusto mucho tu articulo
Tengo la vitamina b12 a mas de 2000 los estudios no me dicen que tanto mas y es todo lo que sale elevado.
Gracias de antemano
Flor
Buenas me acabo de enterar que tengo un nivel de b12 en la sangre 1.950 estoy padeciendo visión borrosa mareos la verdad es preocupante pero su accesoria está muy clara y se que servirá de mucho, cualkier orientación adicional que me pueda hacer llegar seria genial , ya me pondré en consulta con un especialista
Gracias¡¡¡, me resulto me dejó muy satisfecha y tranquila tu respuesta. Es la primera vez que hago el examen de Vit B12 en valores séricos y mis resultados fueron de 871. Tomaré en cuenta tus sugerencias. Saludos
Hola Lorena,
Es normal que quieras mejorar esos valores. No son para nada óptimos por lo que nos comentas. Como has podido comprobar, puedes tener valores altos de b12, folato y homocisteína. Por lo que, en ese caso, suplementar más b12 no ayuda a reducir homocisteína, por ejemplo. Si quieres realmente optimizar esos valores y no ir poniendo parches necesitas un tratamiento personalizado. Puedes contactarnos en el apartado Hablame o en el correo verdisacontacto@gmail.com
Un abrazo
Buenas tardes,
La verdad es que me ha gustado mucho la explicación, llevo buscando por internet algo que me arroje luz a los valores de homocisteina y la relación con la b12 y folato, pero siempre dicen que bajos valores de b12 y folato, altos valores de homocisteina.
En mi caso no es así, la vit. B12 la tengo un pelín alta en 850 y el folato también en 17 y la homocisteina un pelin alta también 10,70. He de decir que estoy tomando suplementos vitamínicos para la búsqueda de un nuevo embarazo, soy paciente de abortos de repetición, y no sé como bajar la homocisteina, ya que he leido que lo conveniente sería por debajo de 7 y sino por debajo de 9. Si podéis ayudarme a bajarla, algún consejo… El gine no le da importancia a ese valor, pero yo quiero ir con todos los valores óptimos para la próxima busqueda.
Me apunto la vitamina B1 para bajar la B12 y el folato tb.
Muchas gracias de ante mano.
Un abrazo.
Hola Noemí,
A pesar de que valores de vitamina b12 de 1000 no son excesivos (hemos llegado a ver incluso cifras de 10000 en pacientes) sería interesante ver porqué tienes esos niveles altos.Las causas son muy extensas (desde un error de suplementación, alimentación, bacterias que la producen, etc). Si estás muy perdida puedes recurrir a nuestro servicio de coaching online personal con Verdisa. De todas formas en el artículo te damos muchas pistas para que puedas investigar tu caso concreto. Algo que puede ser causado por tantas cosas necesita un estudio personalizado si se quiere corregir.
Un abrazo y gracias por leernos.
Equipo Verdisa
¡Muchas gracias Nico!
Nos alegra que haya resultado útil y práctico
Un abrazo
Equipo Verdisa
Hola Lorena,
Son valores altos y sería conveniente estudiar si se trata de algo puntual o no….sino es puntual habría que hacer un estudio más personalizado, ir descartando, etc.
Como siempre decimos hay que ir a la raíz del problema con los conocimientos necesarios.
Un saludo y gracias por leernos
Equipo Verdisa
Es verdaderamente util este articulo
A mi hija le dio 2000 dosaje
Buenos días. Ayer mismo recibí los análisis y tengo una B12 alta de 1000. ¿ Me podrían echar una mano? Muchas gracias
Gracias a ti por leernos
Un abrazo
Equipo Verdisa
Muy buena información, clara y explicativa… gracias.
¡Muchas gracias Leonor! Seguiremos mejorando cada día. ¡Prometido!
La verdad es que Jorge está haciendo un trabajo genial asesorado por nuestro equipo
Un abrazo
Equipo Verdisa
me ha encantado.la explicacion para bajar la vitamina b 12 !lo mejor que he podido ver en internet !