¡Hola compis! Hoy quiero hablaros de un tema muy importante y serio: como eliminar mercurio del cerebro. El mercurio es una sustancia supertóxica y hoy en día es muy común tener niveles muy altos de mercurio a nivel orgánico (lo que pasa que no se suele medir) fulminando de un plumazo nuestra calidad de vida.
Si tan solo sospechas que puedes tener mercurio acumulado en tu cerebro y resto de organismo (es bastante probable porque casi todo el mundo acumula mercurio tóxico con el paso de los años)… ¡no te pierdas este artículo acerca de como eliminar mercurio del cerebro! Puede ser la clave de todos tus síntomas. Y eliminar mercurio del cerebro siempre va a venirte bien (no existen unos niveles seguros de mercurio en el organismo, lo ideal es no tener nada).
Te cuento mi caso. El tema empezó cuando me hice un mineralograma (análisis de cabello de minerales y metales pesados) y me salió el mercurio algo alto. Aquí podéis verlo:
Como veis no son valores demasiado altos (el laboratorio lo considera incluso dentro del límite) pero la acumulación de mercurio es algo muy serio. Y como siempre estoy buscando como mejorar mi salud, me puse a manos a la obra con el servicio de Coaching Online Personal de Verdisa. Una vez que he aprendido a cómo eliminar el mercurio de mi cerebro, quería compartirlo con todos vosotros. Porque reducir mis niveles de mercurio a nivel cerebral me ha cambiado mi salud y mi vida.
Contenidos
- ¿Porqué en la actualidad hay tanta gente con mercurio en el cerebro? (Y ni si quiera lo saben…)
- ¿Porqué es tan importante eliminar mercurio del cerebro?
- ¿Porqué tengo mercurio en el cerebro?
- ¿Cómo puedo saber si tengo mercurio en mi cerebro?
- ¿Qué síntomas da el mercurio alto en el cerebro?
- ¿Qué hay que hacer para eliminar mercurio del cerebro?
- Eliminar las amalgamas dentales
- Cómo eliminar las amalgamas dentales de forma segura
- No usar termómetros de mercurio
- Descansa todo lo que necesites
- Equilibrar el mineralograma
- Vigilar la dieta
- Altos niveles de mercurio en pescados y mariscos
- Ayudar al sistema de detoxificación de manera progresiva
- Suplementos clave para eliminar mercurio en el cerebro
- Impedir que el mercurio se reabsorba en el intestino
- Suplementar vitaminas del grupo B, C Y E
- Beber agua sin tóxicos en la medida que la necesitemos
- Leche, zumo de naranja y café
- Suplementar magnesio y zinc
- Acabar con el hipotiroidismo
- Usar calor infrarrojo y saunas
- Mantener una buena salud intestinal
- Mejorar la función psicológica
- Balancear tu sistema nervioso autónomo
- Usar minerales antagonistas
- Uso de progesterona
- Jengibre
- Molibdeno para apoyar desintoxicación
- Evita el alcohol y tabaco
- Moverte
- Otros suplementos recomendables
- Un ejemplo de protocolo de eliminación de mercurio en el cerebro
¿Porqué en la actualidad hay tanta gente con mercurio en el cerebro? (Y ni si quiera lo saben…)
Todo el mundo tiene en mayor o menor grado una intoxicación por mercurio en su cerebro. Además es acumulativo. Y el único nivel seguro de mercurio en el cerebro es cero. La conclusión es que todo el mundo podría beneficiarse de conocer como eliminar mercurio del cerebro. Muchos problemas diagnosticados como «autoinmunes» o «psicológicos» enmascaran una intoxicación por mercurio a varios niveles.
Hay muchos estudios que señalan que cada vez más gente tiene acumulación de mercurio a nivel cerebral. La acumulación de mercurio en el cerebro es algo muy alarmante y que hay que detener lo antes posible. (R)
Las 2 principales causas para la acumulación de mercurio en el cerebro son las amalgamas dentales y el consumo de alimentos de origen marino.
Hay otras causas menos probables pero que también hay que tener en cuenta como son:
– Vacunas con alto contenido en timerosal (conservante)
– Centrales energéticas, procesadoras y extractoras (éstas contribuyen a su vez a intoxicar de mercurio el alimento que nos viene del mar)
– Líquido de lentes de contacto
¿Porqué es tan importante eliminar mercurio del cerebro?
Porqué es un metal pesado altamente tóxico. Podemos estudiar nuestra salud de arriba a abajo. Si tenemos niveles altos de mercurio en nuestro cerebro, esa tiene que ser nuestra prioridad. De nada sirve intentar mejorar nuestra salud con acumulación de mercurio en nuestro organismo. Tenemos que aprender como eliminar el mercurio a nivel cerebral de manera correcta.
Antes de nada, tenemos que eliminar el mercurio de nuestro cerebro y organismo. Es fundamental porque el mercurio interfiere con un montón de sistemas dentro de nuestro organismo. Si queremos ir a la raíz de nuestros problemas, el eliminar totalmente el mercurio de nuestro cerebro tiene que ser prioritario. (R)
¿Quién se puede beneficiar de eliminar mercurio del cerebro?
¡Todo el mundo! No hay límites mínimos «sanos» de mercurio. ¡Cuanto menos, mejor (R)
Es más, eliminar mercurio del cerebro es una de las mejores medidas preventivas a nivel salud.
¿Porqué tengo mercurio en el cerebro?
El cerebro es el órgano que más le gusta al mercurio y otros metales pesados. Por eso, en la totalidad de casos por intoxicación por mercurio hay síntomas neurológicos variados.
Normalmente el organismo está preparado para deshacerse el mercurio y no permite su acumulación a nivel cerebral. Pero un metabolismo deteriorado o un estilo de vida equivocado puede provocar que el mercurio no se detoxifique adecuadamente. Por eso hay que saber como eliminarlo completamente del cerebro.
Mecanismo de eliminación de mercurio a nivel cerebral
Muchas veces puede pasar que 2 personas tengan la misma exposición a mercurio y, sin embargo, una se intoxique y la otra no. Esto pasa porque en una persona los mecanismos de detoxificación del organismo funcionan adecuadamente y en la otra no. Incluso puede llegar a afectar la genética en cómo somos capaces de desintoxicarnos de metales pesados como el mercurio. Hay personas más sensibles que otras al contacto con metales pesados. En general los factores que más influyen en nuestros procesos de detoxificación son, en este orden, nuestros niveles de exposición al mercurio, nuestra salud y nuestros genes.
Normalmente el mercurio dura en torno a 40-100 días en nuestro organismo y el cuerpo es capaz de deshacerse de él en su práctica totalidad. Pero si no lo eliminamos correctamente, se puede acumular de por vida. Cuanto antes y más rápido lo eliminemos de nuestro cuerpo, mejor. Pero tenemos que saber como eliminar el mercurio del cerebro de manera correcta. No todo vale. Sigue leyendo.
¿Cómo puedo saber si tengo mercurio en mi cerebro?
Muchas veces no se le presta suficiente atención al mercurio porque es difícil de diagnosticar. Suele acumularse en el interior profundo de los órganos (sobre todo cerebro, hígado y riñones) y los médicos no quieren lidiar con ese quebradero de cabeza. Tampoco suelen tenerla formación adecuada para tratarlo. Es una verdadera tragedia que la mayoría de doctores no sepan como eliminar el mercurio del cerebro.
La verdad es que no es nada fácil de diagnosticar. Tan solo se podría verificar con una biopsia a nivel cerebral, lo que NUNCA se hace. Podemos tener indicadores bastante aproximados de nuestros niveles cerebrales de mercurio usando análisis de sangre, orina o mineralogramas. Pero no podemos saber a ciencia cierta los niveles en esos órganos en concreto. Ademas, el problema de este tipo de mediciones es que tampoco sabemos cómo nuestro cuerpo es capaz de eliminar el mercurio a través de los riñones o el hígado. Por eso es siempre útil desintoxicarnos de mercurio.
Las mejores pruebas de diagnóstico de mercurio en el cerebro
El mineralograma es lo más útil para ver si nuestros niveles altos de mercurio orgánico provienen del pescado/marisco que hemos consumido. Esto es porque el pelo refleja de manera muy aproximada los niveles de mercurio dietético, como es mi caso. Lo ideal es tener niveles de prácticamente cero. Por mucho que digan los intervalos del laboratorio, cuánto menos, mejor.
Los análisis de orina están más enfocados a reflejar el mercurio proveniente de las amalgamas dentales y algunos tipos de mercurios alimentarios.
La forma más exacta para medir el mercurio es comparar nuestros niveles de mercurio en sangre con aquellos de orina/cabello. Con todos esos datos podemos saber si hay algún tipo de sospecha de problema de acumulación de mercurio en el cerebro.
A veces se puede usar un compuesto quelante como DMSA/DMPS (también puede usarse de manera muy contundente y efectiva como quelante propiamente dicho junto con vitamina C ambos intravenosos para casos muy graves) para ver mejor las concentraciones de mercurio en el organismo antes de hacer los distintos análisis. Y monitorizar protocolos de eliminación de mercurio y otros metales pesados. Se administra DMSA/DMPS y luego se mide la orina 24 horas. Los resultados son casi siempre positivos porque, como te he dicho al principio del artículo, la mayoría de las personas tienen un exceso de mercurio.
Hay una prueba muy novedosa llamada especiación de mercurio que es más determinante para medir los niveles de mercurio en el organismo, sus tipos y como nuestro cuerpo es capaz de desintoxicarse de ellos. El problema es que es muy difícil acceder a ella para personas de a pie.
De todas formas, como te hemos comentado, es siempre bueno llevar a cabo una desintoxicación de mercurio para ayudar a nuestro cuerpo a eliminar los residuos acumulados a lo largo del tiempo. Y casi obligatorio si tenemos síntomas asociados a un exceso de mercurio en el cerebro.
¿Qué síntomas da el mercurio alto en el cerebro?
Los problemas más comunes por intoxicación de mercurio en el cerebro son psicológicos y neurológicos. Aunque son muy variados podemos señalar los más comunes:
– Depresión
– Ansiedad
– Irritabilidad
– Desorden bipolar
– Ataques de pánico
– Ataxia
– Neurosis
– Parestesias
– Esclerosis Múltiple
– Anorexia
– Síndrome obsesivo compulsivo
– Trastorno de déficit de atención
– Baja tolerancia al estrés
– Inseguridad
– Nerviosismo
– Fobias
– Tinnitus
– Autismo
– Torpeza motora
– Pérdidas de memoria
– Alzheimer
– Parkinson
Otros problemas asociados al mercurio alto
También existen interacciones problemáticas del mercurio con otros sistemas de nuestro cuerpo produciendo patologías como:
– Enfermedades inflamatorias intestinales (el mercurio tiende a acumularse también en el epitelio intestinal)
– Diabetes
– Acné
– Alergias
– Enfermedades autoinmunes
– Problemas tiroideos o adrenales
– Insuficiencia cardíaca, renal o hepática
– Reflujo gastroesofágico
– Cáncer
– Estreñimiento, diarrea, intestino permeable, cándida
Una intoxicación por mercurio cerebral da muchísimos síntomas. Solo te he dado algunos ejemplos. Para que te hagas una idea de cómo pueden estar relacionados tus problemas con el mercurio. Y siempre vamos a salir beneficiados de bajar nuestros niveles de mercurio en el organismo.
Si eliminamos completamente el mercurio de nuestro cerebro y organismo vamos a poder comprobar cómo mejoramos o incluso eliminamos muchas enfermedades que, en un principio, pensábamos que no estaban relacionadas.
¿Qué hay que hacer para eliminar mercurio del cerebro?
Te voy a dar las claves para poder eliminar el mercurio que seguramente tienes acumulado en tu cerebro. Realmente las claves principales son eliminar la fuente de exposición y dar soporte a nuestro mecanismo de detoxificación para que sea él mismo el que se deshaga del mercurio cerebral.
Eliminar las amalgamas dentales
Este es uno de los pasos más importantes para ayudar a que tu cuerpo sea capaz de eliminar mercurio del cerebro. Las amalgamas dentales son altamente tóxicas en mercurio. Sus vapores son capaces de intoxicar todo nuestro cuerpo.
De nada sirve llevar a cabo otras medidas para eliminar mercurio en el cerebro si sigues teniendo una fuente de mercurio dentro de tu cuerpo. Si el mercurio es tóxico incluso en bajas cantidades, imagínate el destrozo que puede hacer en tu organismo si lo tienes dentro de él de manera continuada.
Cómo eliminar las amalgamas dentales de forma segura
Es importante que elijas muy bien el especialista para retirar de forma segura las amalgamas dentales con alto contenido en mercurio. Es clave. Una incorrecta retirada de las mismas puede dar altos niveles de toxicidad ocasionándote efectos secundarios muy problemáticos. Lo ideal es elegir a un dentista especialista en la materia. Se les suele conocer como dentistas biológicos.
Además tenemos que darnos cuenta que este mercurio proveniente de las amalgamas dentales es el más tóxico ya que se trata de mercurio inorgánico al absorberse. Cuando llega al cerebro, los efectos son devastadores.
Si tienes amalgamas dentales y algunos problemas de salud, lo mejor que puedes hacer es retirarlas lo antes posible. Siempre de forma segura. Pero si tu salud está muy debilitada siempre es mejor primero reforzar tu salud antes de quitarlas ya que supone un estrés extra para tu organismo.
No usar termómetros de mercurio
Fueron retirados del mercado por el riesgo de romperse. Te aconsejo que no los uses por este motivo. Fíjate si el mercurio puede ser perjudicial que la simple posibilidad de entrar en contacto con él puede ser ya desaconsejable.
Descansa todo lo que necesites
El proceso de eliminación de mercurio del cerebro requiere mucha energía. Por eso es muy importante que mientras estás desintoxicándote descanses tanto como necesites. Lo que tu cuerpo te pida.
Equilibrar el mineralograma
Si se tiene mineralograma lo ideal es balancear de manera adecuada el resto de minerales para que ayuden a la eliminación del mercurio en el cerebro.
Vigilar la dieta
La dieta juega un papel clave en el proceso de desintoxicación a todos los niveles. Es clave para ir desintoxicando el mercurio del cebero poco a poco. Lo ideal es una dieta altamente personalizada favoreciendo la correcta asimilación de nutrientes. Y alta en vitaminas y minerales que ayudan a eliminar el mercurio del cerebro.
Tienes que evitar pescados y mariscos que tengan altas concentraciones de mercurio. Todas las medidas que te nombro son importantes pero es muy clave reducir la exposición al mercurio lo máximo posible. No tiene sentido ayudar a nuestro mecanismo de detoxificación y luego «hincharnos» a comer pescados con alto contenido en mercurio.
Altos niveles de mercurio en pescados y mariscos
Muchos de los productos que vienen del mar tienen altos niveles de mercurio. Pero hay algunos peores que otros. Los pescados más grandes como el atún acumulan más mercurio. Los más pequeños como las sardinas, las anchoas o los arenques tienen menores cantidades de mercurio.
Aunque desde el punto de vista nutricional parecen muy interesantes, también son especialmente peligrosos los mariscos como las gambas, mejillones, langosta, etc. Además de acumular mercurio también contienen otros metales pesados como arsénico, aluminio o cadmio. E incluso elementos radioactivos. Por eso es mejor evitarlos para el consumo humano. Lo ideal es no sobrepasarse en el consumo de alimentos que proceden del mar si no se quiere ir demasiado al detalle.
Es bastante triste de decir pero el equipo de Verdisa me confirmó que todos sus pacientes que consumen pescado y marisco de forma bastante habitual muestran niveles altos de mercurio en su pelo. En mi caso suelo comer bastante marisco y pescado así que este punto es clave.
Ayudar al sistema de detoxificación de manera progresiva
Si tenemos un sistema de detoxificación eficiente podremos deshacernos del mercurio en el cerebro y el organismo. El mejor sistema que tenemos para desintoxicarnos del mercurio acumulado en el cerebro es el sistema de glutatión.
Cuando el sistema de glutatión no funciona adecuadamente, empiezan los problemas. Puede no funcionar bien por muchos factores: estrés, alimentación, paso de los años, exposición a contaminantes y radiación, etc. El glutatión es capaz de unirse al mercurio y eliminarlo del cerebro.
Hay varios productos que aumentan los niveles de glutatión en el organismo. Mis preferidos por su biodisponibilidad son el glutatión liposomal y el NAC.
Otros cofactores muy importantes en el proceso de desintoxicación del mercurio en el cerebro son las crucíferas (col, brócoli, ajo -preferiblemente en forma de aceite y es muy importante para este proceso de desintoxicación- o rábanos).
Suplementos clave para eliminar mercurio en el cerebro
Otros suplementos muy útiles para dar soporte a la desintoxicación de mercurio son:
– ALA (Ácido sodio-lipóico) O R-ALA (Ácido sodio-R-lipóico). Si tuviera que elegir sería el primero. Es el suplemento más importante y seguro para eliminar mercurio del cerebro. También quela arsénico tanto en el cerebro como en el resto del cuerpo. Mucho mejor usarlo en bajas dosis bien repartidas por su baja vida útil (3 horas). Empezar con dosis muy bajas.
El cerebro no es capaz de expulsar el mercurio fuera de él. Las personas que tengan mucho mercurio en su cerebro solo podrán expulsarlo usando ALA en bajas dosis durante bastante tiempo. (R)
– Lumbrokinasa
– Pectina de manzana
– Pectina cítrica modificada
– Vitamina C
– IP-6
– Cardo mariano
– Magnesio
– Ácido succínico
– Cilantro
– Extracto de corteza de pino
Es fundamental darse cuenta que eliminar mercurio en el cerebro es un proceso que debe ser lento y progresivo (de menos a más). Si se comete el error de querer detoxificar el mercurio de manera apresurada puede ser peor el remedio que la enfermedad. Una eliminación demasiado rápida y «a lo bruto» de mercurio suele producir efectos secundarios indeseables e inflamación disparada. Puede dañar el organismo al salir.
Muchas veces se puede necesitar hasta 2 años (aún estando sanos) para eliminar todo el mercurio en el cerebro. Si lo hacemos de manera brusca el mercurio puede migrar de unos órganos a otros afectando a algunos de los más importantes como el cerebro, el hígado o los riñones.
Además es bastante útil hacer descansos en los protocolos de desintoxicación. Por ejemplo, 5 días de tratamiento, 2 días de descanso. Pero esto tiene que ser personalizado para cada caso concreto.
Impedir que el mercurio se reabsorba en el intestino
Una medida clave si queremos eliminar correctamente el mercurio de nuestro cerebro y organismo es empujarlo fuera de nuestro sistema intestinal. No solo tenemos que «despegar» el mercurio del interior de nuestro cuerpo. También hay que permitir que sea arrastrado fuera de nosotros. Además eliminando el mercurio fuera de nuestros intestinos estamos ayudando a deshacernos de la flora bacteriana aumentada.
Los dos mejores suplementos para realizar esta función son las resinas de tiol (también vale para expulsar el arsénico), la chlorella, el cilantro y el ALA.
Algo que también considero muy útil es el carbón activado que arrastra prácticamente todo a su paso. Es recomendable usarlo después de un protocolo de quelación. También se usa después de protocolos de eliminación de patógenos.
Esto es muy importante porque los metales pesados son superpeligrosos cuando son liberados y van «flotando» por el cuerpo.
Suplementar vitaminas del grupo B, C Y E
Un extra de vitaminas y nutrientes te dan un colchón donde apoyarte para volver a recuperar tu salud óptima. Además ayudan a reducir los efectos secundario del proceso de eliminación de mercurio en el cerebro.
Beber agua sin tóxicos en la medida que la necesitemos
El agua arrastra toxinas y metales pesados y las elimina por la orina.
Leche, zumo de naranja y café
Estos tres alimentos ayudan a eliminar distintos metales pesados del organismo de forma segura y natural. En este caso es mejor el café bebido que los enemas de café para hacer la quelación más progresiva.
Suplementar magnesio y zinc
El magnesio y el zinc son los minerales que la gente intoxicada necesita más. Es importante no usar la forma de óxido de magnesio para personas que tienen problemas adrenales o tiroideos. En general es mejor evitar esa forma de magnesio.
Acabar con el hipotiroidismo
Si sufres de hipotiroidismo es casi imposible que tu cuerpo sea capaz de eliminar correctamente los metales pesados de tu organismo. Por eso necesitas abordar este tema de manera primordial. (R)
Usar calor infrarrojo y saunas
Es muy clave. Uno de los mecanismos de detoxificación más eficaces y rápidos que existen. La piel es un gran órgano excretor. Considero que es clave aplicarse calor infrarrojo cada día de manera gradual para notar efectos positivos en el largo plazo. Tan solo ten en cuenta que tienes que reponer minerales y mantenerte hidratad@ si te aplicas el calor infrarrojo de manera habitual. Mi preferido es un suplemento de minerales de alta calidad al menos 2 veces por semana.
Una buena idea es situar el calor infrarrojo en los órganos detoxificadores más importantes que son los riñones y el hígado.
Mantener una buena salud intestinal
Eliminando patógenos y dando soporte a colonias favorables.
Mejorar la función psicológica
Superar traumas a través de terapias psicológicas efectivas como EFT, PNL o EMDR.
Balancear tu sistema nervioso autónomo
Necesitas no sobreestresar tu sistema nervioso. Mucha gente vive con ansiedad casi a diario. En un sistema de lucha o huida constante. Esto inhibe a todos los órganos de eliminación. Lo mejor suele ser el calor infrarrojo, la meditación, la reflexología, los masajes, el yoga y las técnicas psicológicas y de relajación
Usar minerales antagonistas
Hay algunos minerales que son antagonistas al mercurio y ayudan a su detoxificación. Casi todas las dietas actuales son deficitarias en estos micronutrientes y su suplementación está muy recomendada:
– Zinc
– Cromo
– Manganeso
– Selenio (para mí el más importante)
Uso de progesterona
La progesterona ayuda a la desintoxicación del mercurio en el cebero. En la actualidad es bastante común que se tengan niveles más bien bajos de esta hormona tan importante.
Jengibre
Una de las mejores sustancias que existen a nivel general. También ayuda a la eliminación de mercurio en el cerebro y contrarresta sus efectos secundarios.
Molibdeno para apoyar desintoxicación
El molibdeno es uno de los minerales más importantes en el proceso de eliminación de mercurio en el cerebro. La mayoría de quelantes (como ALA) incrementan los niveles de cobre aumentando su retención en el organismo y esto puede resultar perjudicial.
El molibdeno reduce la absorción del cobre. Además es uno de los minerales más deficientes en las dietas actuales por diferentes motivos.
Evita el alcohol y tabaco
Tu organismo necesita tener vía libre para eliminar mercurio de tu cerebro. Si bebes o fumas estará ocupado en esa tarea y no podrá eliminar el mercurio y otras toxinas de manera adecuada.
Moverte
Hacer ejercicio de forma regular es un poderoso método de desintoxicación y liberación de toxinas
Otros suplementos recomendables
Para ayudar en el proceso de eliminación del mercurio en el cerebro también puede ser útil usar:
– Vitamina A
– Cardo Mariano
Un ejemplo de protocolo de eliminación de mercurio en el cerebro
Aquí os pongo un ejemplo de cómo se puede eliminar el mercurio del cerebro de forma práctica. Es solo un ejemplo y no está adaptado a cada caso particular (por ejemplo, no estaría recomendado para alguien con niveles de cobre altos o con amalgamas dentales sin retirar).
Es importante tener en cuenta que esto es solo un protocolo de eliminación básico e individualizado con una carga de mercurio media que habría que completar con las otras medidas/procesos/suplementos de los que hemos hablado a lo largo del artículo. ESTO ES MUY IMPORTANTE. Solo con este protocolo no se elimina el mercurio del cerebro. Pero es para que te hagas una idea de cosas importantes a la hora de eliminar mercurio en el cerebro.
Ejemplo práctico de como eliminar mercurio del cerebro
Vamos allá con el protocolo básico:
– Antes de nada nos aseguramos que nuestra tiroides y adrenales funcionan correctamente. Si no es así, les damos soporte hasta regularlas. Esto es importante hacerlo antes de iniciar el tratamiento de eliminación de mercurio en el cerebro para que nuestro organismo esté a pleno rendimiento.
– Tomar un quelante como ALA 3 veces al día (10 mgs.) en tomas separadas al menos por 4 horas. Hacemos esto durante 4 días
– Tomamos carbón activado antes de desayunar y antes de dormir durante 2 días. Estos días son de descanso en el proceso para que nuestro cuerpo elimine de forma eficaz todo el mercurio suelto.
– Repetimos los 2 pasos anteriores 4 veces cada uno o hasta que no haya síntomas de detoxificación. Importante no subir las dosis hasta que nos estabilicemos sin síntomas en las más bajas. Es importante ir manejando correctamente las dosis en función de síntomas para no sobrecargar a nuestro organismo en el proceso de desintoxicación de mercurio. El proceso de eliminación del mercurio en el cerebro tiene que ser algo placentero así que si estamos experimentando efectos secundarios severos, seguramente estamos desintoxicando demasiado rápido. NO HAY PRISA.
– Ir subiendo la dosis de ALA siguiendo este esquema durante el tiempo que se necesite (sin experimentar efectos secundarios) hasta que los niveles de mercurio bajen.
– Si los efectos secundarios son muy tolerables y te encuentras bien al hacer el proceso de desintoxicación se pueden usar los quelantes más días y el carbón activado menos días. Por ejemplo, 5 días de quelantes y 1 de carbón activado. Si usas como quelante ALA, no es recomendable tomar ALA más de 4 días seguidos.
– Al contrario que lo anterior, sino te encuentras demasiado bien con ese esquema, seguramente tienes que incrementar los días de descanso de la quelación y disminuir los días de quelación.
Protocolo de eliminación de mercurio en el cerebro y efectos secundarios
Es importante monitorizar los posibles efectos secundarios del tratamiento y, si ocurren, reducir las dosis o consultar a nuestro especialista. Muchas veces el proceso de quelación puede durar incluso años. Pero es preferible esto a realizar un proceso demasiado agresivo.
Si se presentan síntomas en el proceso de desintoxicación de mercurio es un gran indicativo de que hay demasiado mercurio en el organismo. Aún cuando algunas pruebas diagnósticas no sean capaz de encontrarlo (recordemos que el mercurio puede esconderse en el interior de órganos grandes como el cerebro o el hígado).
Se puede considerar que hemos terminado el proceso cuando nuestros niveles de mercurio se reducen a casi cero y si podemos tomar cantidades altas de un quelante como ALA (200 mgs por dosis por 4 veces al día) sin notar efectos secundarios derivados del mercurio alto (ni tampoco beneficios añadidos de quelarlo).
Es bueno continuar con el proceso de eliminación de mercurio en el cerebro algún tiempo más aunque ya hayamos notado mucha mejoría en los síntomas. Seguir eliminando aunque nos notemos bien es una buena idea para asegurarnos que el proceso se completa de forma adecuada.
Es MUY CLAVE tener en cuenta que este protocolo está diseñado de menar individual y su pilar fundamental es la eliminación MUY PROGRESIVA, LENTA Y CONTROLADA. Y podría ser incluso útil bajar aún más las dosis iniciales del quelante. Los síntomas suelen variar a lo largo del proceso y por eso es importante adaptar las dosis tomadas a estos síntomas detox. (R)
Y hasta aquí mi plan de mejora de como eliminar mercurio en mi cerebro. Gracias al equipo de Verdisa por toda la ayuda que me ha brindado para conseguir bajar mis niveles de mercurio en el cerebro. No sabes lo bien que me ha sentado detoxificar mi organismo de este metal tan tóxico. Me siento rejuvenecido, de verdad. Eliminar el mercurio del cerebro siempre va a venirte bien. Y puedes acabar con él si sigues los consejos que aquí te he nombrado (totalmente supervisados y verificados por el equipo Verdisa).
Un abrazo
Jorge
Deja una respuesta