¿Has oído hablar del Foam Roller? ¿Quieres liberarte a nivel físico mediante un masaje en tan solo 10 minutos y sin ayuda de nadie? ¿Sientes que no estás aprovechando todo el potencial que podría darte tu cuerpo? Si de verdad quieres notar la diferencia de cómo puedes sentirte funcionando al 100% el resto de tu vida, este Verdi-artículo es para ti.
Estás influido en cierta medida por factores que dañan tu organismo como estrés, malas posturas, toxinas, deshidratación, falta de descanso, etc. Aún no me he encontrado con nadie que no haya pasado por alguna experiencia de este tipo que hacen que no rindamos con toda nuestra capacidad. Tu tampoco, ¿no? Tu cuerpo quiere estar sano y fuerte pero a veces necesita un empujón para recobrarse. Hoy te traigo una solución de las de verdad.
Quizás no hayas oído hablar de la palabra foam roller.
Contenidos
¿Qué es un Foam Roller?
Pues para que te hagas una idea, ésto:
¿Un simple rodillo de espuma, Verdisa? Parece algo sencillo pero usado correctamente es una de las herramientas más poderosas que podemos adquirir. Algo así como tu arma secreta para sentirte a pleno rendimiento. Mis procesos de recuperación han cambiado totalmente desde que lo uso. Puedes adquirir una foam roller por muy poco precio (de 15 a 40 euros más o menos) en tiendas de deporte o via online. Te aseguro que si sigues leyendo se convertirá en una de las mejores decisiones de tu vida. No la subestimes. Te va a servir para estirar todos los músculos de tu cuerpo llegando al nivel miofascial. Vas a sentirte más suelto y saludable que nunca. Si nunca lo has experimentado, ¡te aseguro que vas a alucinar!
¿Cómo ayuda el Foam Roller para la liberación miofascial?
Se trata de una terapia enfocada a la mejora de la movilidad esquelética y el dolor gracias al estiramiento y relajación de los músculos de nuestro «body». Se realiza una descomprensión muy profunda de las tensiones a nivel muscular. Gracias a la total relajación se mejora mucho la circulación linfática. Lo bueno es que lo puedes hacer tú mismo y sus efectos son inmediatos.
Mediante el foam roller vas a relajar la fascia que es es un tejido conectivo delgado y elástico que envuelve muchas estructuras del cuerpo. (R)
¿Qué beneficios voy a tener con foam roller?
Activar tu cuerpo. Así de fácil. Mediante el masaje con foam roller «enciendes» niveles profundos de tu cuerpo que acaban totalmente relajados y hacen mejor su función. Esto te va a ayudar a que funcione mejor en todos estos aspectos:
- Mayor flexibilidad gracias al alargamiento y estiramientos de tus músculos (R)
- Menor dolor gracias al masaje miofascial que deshace los nudos que se te forman por el estrés del día a día
- Fortalece el sistema inmunitario contra todo tipo de enfermedades
- Fluidifica el sistema circulatorio, lo que provoca un mayor aporte de oxígeno a tus órganos
- Pronta recuperación del ejercicio. Mejora notablemente a los estiramientos clásicos por
alcanzar niveles más profundos. Esto te llevará a mayor rendimiento sea cual sea el deporte que practiques. (R)
- Mejora de la postura mediante el fortalecimiento de tus abdominales, demás músculos que mantienen tu columna y el estiramiento de la columna
- Ayuda a movilizar el ácido láctico después del ejercicio, lo que produce una reducción de agujetas, del estrés articular y de inflamación
- Ayuda con la celulitis y otros problemas de la piel que puedas tener ya que elimina toxinas que te perjudican
- Mejora del sueño gracias a la liberación de zonas con contracturas y de un mejor funcionamiento del cuerpo.
Los mejores ejercicios de foam roller
Puedes hacerlos después de hacer cualquier tipo de ejercicio o simplemente si te sientes un poco acartonado. Yo suelo usarlo a primera hora del día y a última. Si hago algo de ejercicio, justo después de éste. Es como a mi mejor me funciona pero puedes adaptarlo a tu ritmo de vida. Me sienta genial, en serio. Cuando acabo estoy cansada pero como flotando.
Con 20 minutos al día es suficiente. ¿Rápido, verdad? Además es muy sencillo. Ahora que sabes todo lo bueno de foam roller te dejo un vídeo para que aprendas ya que la mejor manera es que veas cómo se hace. Es importante que copies los movimientos que hace la chica y los realices lentamente, sintiendo como los músculos se destensan en su parte más interior.
¿Ves que nunca lo aplica sobre huesos o articulaciones? Haz lo mismo: céntrate solo en los músculos. No importa sino sabes inglés, tan sólo fíjate en los ejercicios que realiza (puedes quitar el volumen). ¡Es muy intuitivo! No quiero que lo dejes por ser algo difícil y por eso he buscado un vídeo muy sencillo que puedes hacer a tiempo real. Supercompleto ya que vas a estirar todo el cuerpo y soltar todos los puntos gatillos que puedas tener y te causan malestar. ¡Yo ya me lo sé de memoria! ¿Tienes tu foam roller y algo de espacio preparados? Dale al play si estás listo.
Solo te pido que lo hagas una vez correctamente. Luego decide. ¿Notas ya como el nivel más interno de tu cuerpo está relajado? La sensación es única.
Algunos consejos más acerca del Foam Roller
Es MUY NORMAL si al principio te molesta algo el músculo al usar el foam roller sino estás acostumbrado. Tiene que ser un dolor totalmente soportable. Estás desatando nudos de tus músculos. Es algo así como cuando te dan un masaje muy profundo que te deja «machacado» pero muy relajado. Recuerda, el foam roller no está causando el dolor, sino eliminándolo. Si ves que el dolor es excesivo, trata de aplicar el foam roller en zonas cercanas al punto donde se origina mayor dolor para ir poco a poco relajando todo el conjunto que lo rodea.
Extra Consejo Verdisa: Cuando termines tu estiramiento asegúrate de beber algo de agua para ayudar al proceso de eliminación de toxinas.
¿Cómo te va con tu foam roller? ¿Quieres compartir tu historia en el centro personalizado #MATiM? ¿O prefieres asesorarte de manera profesional con nuestro servicio de Coaching Online Personal?
Deja una respuesta