¿Quieres un pulsioxímetro de dedo? El oxímetro de dedo se ha convertido en una de las herramientas no invasivas más poderosas que se pueden tener en casa para controlar y mejorar tu salud. Por eso quiero compartirlo contigo y el resto del mundo. Con este artículo quiero analizarlo de arriba a abajo para ti. No te va a quedar ninguna duda. Creo que es una herramienta diagnóstica que todo el mundo debería tener. Si te preocupa tu salud, controlar tus niveles de oxigeno en sangre es clave. No solo vale para detectar nuestros niveles de oxígeno si tenemos coronavirus u otras patologías respiratorias. El oxímetro de dedo va aún más allá.
Si eres seguidor/a de mi blog sabes que no suelo recomendar productos para comprar. Hoy hago una excepción con el oxímetro porque mucha gente me lo ha pedido. Y porque sé que se va a convertir en una herramienta fundamental para mejorar tu salud. Sin duda. Vas a poder comparar y comprar los mejores oximetros de dedo a golpe de click. Te recomiendo que leas el artículo completo para conocer más detalles acerca de este maravilloso dispositivo médico.
Contenidos
- ¿Cuál es el mejor oximetro de dedo?
- ¿Cuáles son las mejores ofertas para un oxímetro de dedo?
- ¿Qué es un oxímetro de dedo y qué se mide con él?
- ¿Cuál es el precio aproximado de un pulsioxímetro de dedo?
- ¿Cómo de fiable es un oximetro de dedo?
- ¿Cuándo usar un oxímetro de dedo?
- ¿Dónde es el mejor sitio para comprar un oximetro de dedo?
- Vídeos de los mejores oxímetros de dedo
- ¿Cómo interpretar los resultados de un oxímetro de dedo?
- La importancia del oxígeno en tu cuerpo
- ¿Cómo te va con tu oxímetro de dedo?
¿Cuál es el mejor oximetro de dedo?
Muchos clientes me han preguntado cuál es el mejor oxímetro de dedo que pueden comprar. He preparado para ti la mejor guía actualizada de este tipo de aparatos . Me ha llevado varias semanas analizar todo lo que aquí puedes ver. Parece simple pero hay mucho trabajo detrás. Este contenido estará siempre actualizado con los mejores modelos, características, ofertas, etc. Las marcas y los modelos son muy variados ya que el oximetro se ha convertido en un dispositivo médico muy comprado por su facilidad de uso y precisión. Pero aquí te recomiendo los mejores oxímetros de dedo en constante actualización. Solo quiero que veas lo mejor de lo mejor. ¡Allá vamos! Solo tienes que pulsar sobre la imagen de cada oximetro para comprarlo al mejor precio actual.
¿Cuáles son las mejores ofertas para un oxímetro de dedo?
En este caso hay pocas dudas. Los pulsioximetros de dedo que te recomendamos están a los mejores precios que puedes encontrar. Los puedes adquirir dando clic a la imagen. El envío es muy rápido y gratuito. Vas a poder tener tu oximetro de dedo muy pronto en tu casa para empezar a mejorar tu salud desde ya.
¿Qué es un oxímetro de dedo y qué se mide con él?
El oximetro de dedo (también llamado pulsioxímetro de dedo, oximetro de pulso, pulsioxímetro de pulso o simplemente oximetro) es un dispositivo médico pequeño y ligero que nos permite conocer la saturación de oxígeno en sangre en tan solo unos instantes y de manera no invasiva. Esto es muy importante porque es el oxígeno real que llega a tus tejidos. También mide la frecuencia cardíaca. Los datos se actualizan a cada latido de tu corazón. Es tremendamente preciso. No necesitas ser un profesional de la medicina. Cualquiera puede usarlo. Lo puedes llevar donde tú quieras. Entre todos los oxímetros que hay, este es, sin duda, el más sencillo, práctico y eficiente. Es el mejor para tener en casa. No necesita cables para su uso ya que va a pilas o batería recargable (como un móvil).
Un uso muy bueno del oxímetro de dedo son los estudios del sueño. La variación de nuestra saturación de oxígeno en la sangre junto con la frecuencia cardíaca nos puede indicar la posibilidad de algún problema mientras estamos dormidos.
¿Cuál es el precio aproximado de un pulsioxímetro de dedo?
Como has podido ver no es un aparato demasiado caro para todo lo que puede ofrecernos. Sobre todo si compramos oxímetros de dedo en oferta. La tecnología ha avanzado mucho en este campo. Para que te hagas una idea puedes tener aparatos que usen oximetría desde los 15 euros. Y pueden llegar hasta los 170 euros dependiendo de las características. Teniendo en cuenta tu presupuesto puedes adquirir uno u otro. Lo importante es que tengas en cuenta que se va a convertir en una herramienta muy importante para tu salud a largo plazo. No creo que sea necesario gastarse muchísimo dinero pero sí que hay que ser conscientes de las limitaciones de los modelos más baratos. En Verdisa.com vas a poder sacarle todo lo que necesitas para darle un buen empujón a tu estado de salud sea el que sea actualmente.
El oximetro te va a dar tal cantidad de información de manera no invasiva que creo que es indispensable en todas las casas. La parte más importante de tu botiquín es un oximetro de dedo. No conozco nada más útil para mejorar tu salud sin salir de casa. Te lo aseguro.
¿Cómo de fiable es un oximetro de dedo?
El oximetro de dedo (algunos también lo llaman pulsioximetro de dedo, pero se refiere al mismo dispositivo) es un dispositivo médico muy fiable por regla general.Esto es especialmente cierto para dispositivos en el rango de precios a partir de 50 euros que te he señalado antes. El error máximo que se suele poder producir es del 2%. (R)
Por ejemplo, si tu nivel de saturación de oxígeno te da un 96%, ello quiere decir que tu nivel real oscila entre 94% y 98% con una fiabilidad muy alta. Ese 96% es bastante acertado y nos vale para considerarlo como un nivel totalmente válido. También hay que tener en cuenta la forma de la onda que nos muestra el dispositivo.
Otros factores pueden afectar a la lectura del oximetro como la temperatura de nuestras extremidades o el movimiento. (R)
También la temperatura del lugar donde realizamos la medición (habitación, exterior, hospital) parece tener algo de influencia en las mediciones. Pero realmente no es algo demasiado importante porque la mayoría de dispositivos no cometen un error por este factor mayor al 1%.
En qué dedo se pone el oximetro de dedo
Es importante colocar el pulsioximetro de dedo correctamente en el dedo índice para garantizar la fiabilidad de la medición. Si te molesta mucho (sobre todo para estudios del sueño en los que tienes que llevar el oximetro de dedo durante varias horas), puedes cambiártelo del dedo índice al dedo corazón o anular. Estos tres dedos (anular, corazón e índice) son los ideales para medir tu saturación de oxigeno.
¿Cuándo usar un oxímetro de dedo?
Lo puedes usar siempre que quieras. Si notas algún tipo de síntoma respiratorio sería bueno que chequearas con el oximetro de dedo tu nivel de saturación de oxígeno y tus pulsaciones.
Puedes usarlo para ver como respondes a determinado ejercicio, estrés, condición ambiental, comida, etc. Las posibilidades son realmente infinitas. A mí me encanta realizar estudios de sueño con él. Es una herramienta muy eficaz para diagnosticar y combatir apneas del sueño que pueden estar dañando tu salud. (R, R, R)
Para hacer este tipo de estudios necesitas un modelo que almacene datos durante horas. Este tipo de oximetros de dedo tienen un software y un cable USB para que puedas volcar y analizar los datos a tu ordenador. Estos son mis modelos preferidos ya que te permiten de una u otra manera hacer un seguimiento de tus datos interactuando con ellos
¿Dónde es el mejor sitio para comprar un oximetro de dedo?
Sin lugar a dudas, Amazon. El servicio al cliente es inmejorable. Es raro que tengas problemas con el pulsioximetro de dedo que compres, pero si eso pasara, estate tranquilo que Amazon estará de tu parte. Su asesoramiento y servicio post venta es lo mejor que puedes encontrar en internet. Nunca hemos tenido problemas con productos comprados en Amazon. Como te conté arriba, los oximetros de dedo que te recomiendo son los mejores.
El resto de tiendas no son para nada parecidas a lo que puede ofrecerte Amazon para encontrar tu oximetro de dedo perfecto. Algunos me preguntáis por oximetros de dedo de farmacia. Pero no quiero que pagues un sobreprecio. Solo te recomiendo lo mejor, y en este caso, los mejores oximetros de dedo con las mejores ofertas los mejores oximetros de dedo con las mejores ofertas los puedes comprar en Amazon sin atisbo de duda.
Vídeos de los mejores oxímetros de dedo
Quiero dejarte algunos vídeos de los oxímetros que te he mencionado para que veas su calidad. Estos vídeos son acerca de los oxímetros de dedo que han recibido nuestras mejores puntuaciones y que tienen la tecnología más puntera.
VER PRECIO OXIMETRO PULSERA VIATOM (Vídeo)
VER PRECIO OXIMETRO BLYL 24 HORAS (Vídeo)
¿Cómo interpretar los resultados de un oxímetro de dedo?
Es importante saber interpretar correctamente los niveles que nos ofrece el oximetro de dedo. Hay que tener en cuenta las situaciones individuales de cada persona para una precisa interpretación. El oxímetro de dedo nos muestra la saturación de oxígeno en nuestra sangre (normalmente simbolizada por SpO2) y la frecuencia cardíaca (normalmente simbolizada por PR)
¿Cuáles son los valores normales del pulsioxímetro de dedo?
Los valores normales de saturación de oxígeno son de 95% a 100% para la mayoría de las personas. Aunque la horquilla entre 92% y 95% no es alarmante como tal, sí que está indicando posible hipoxemia y debería ser controlada periódicamente ya que puede impedir la correcta oxigenación del organismo.
Estos valores normales pueden variar dependiendo de algunas circunstancias como enfermedades, trastornos o altitud (altura muy por encima del nivel del mar), entre otros.
¿Que significan las siglas SpO2?
SpO2 significa saturación de oxígeno en la sangre. Más concretamente se refiere a la saturación de oxígeno periférico a nivel capilar. Es el % de saturación de hemoglobina oxigenada respecto a la hemoglobina total (que incluye la oxigenada y la no oxigenada). Es uno de los valores claves que podemos medir con el oximetro de dedo. Si te acabas de comprar este dispositivo quizás no lo entiendas al 100%. Pero no te preocupes. Es algo supersencillo de usar e interpretar.
¿Cuánto son valores bajos de saturación de oxígeno en sangre (SpO2)?
Si tus niveles son menores del 92% es importante que se lo hagas saber a tu médico para que evalúe las posibles causas de esos valores demasiado bajos y pueda tratarlos. Un nivel de 92% o menos indica que la saturación de oxígeno de tu sangre es bastante pobre y puede causarte problemas de salud como dolor de pecho, insuficiencia respiratoria o aumento de las pulsaciones. Podría llegar incluso a ser una emergencia así que no lo dejes pasar por alto.
Los pacientes con patología pulmonar pueden tener valores bajos. En altitudes muy altas, una persona también puede tener valores menores de los normales. También es común que la saturación de oxígeno disminuya un poco al hacer ejercicio.
¿Cuál es la frecuencia cardíaca normal (PR)?
La frecuencia cardíaca hace referencia al número de veces que late nuestro corazón por minuto. También se llaman pulsaciones. El oxímetro de dedo también te proporciona esta información. Lo normal es que tu frecuencia cardíaca en reposo se sitúe entre 60 y 80 latidos por minuto. En general, una frecuencia cardíaca con tendencia a la baja indica una mejor eficiencia cardíaca y un mejor comportamiento a la hora de hacer deporte.
Si tienes pulsaciones por debajo de 60 sería bueno que consultaras con tu médico. A esta situación se le conoce como bradicardia. (R)
En algunos sitios verás que en lugar de oxímetro de dedo, se refieren a este dispositivo como pulsioxímetro de dedo. Hace referencia a que además de medir la saturación de oxígeno en sangre, también mide el pulso (la frecuencia cardíaca). Pero como te dije antes, estos términos se refieren al mismo dispositivo médico.
La importancia del oxígeno en tu cuerpo
El oxígeno es un elemento clave en el metabolismo de todas las células de nuestro cuerpo. Nos ayuda a eliminar toxinas y nos rejuvenece. Si no mantenemos niveles adecuados de oxígeno podemos provocar que las toxinas no se eliminen correctamente, incrementar el estrés oxidativo, la muerte celular, la inflamación e incluso el cáncer.
El órgano que consume más oxígeno es el cerebro. Un 20% de todo el disponible. La razón es que hay numerosos procesos que se llevan a cabo cada segundo en él. Cuando contraemos un músculo, las células piden oxígeno para poder llevar el movimiento a cabo. En el cerebro es algo más complejo. Se llevan a cabo acciones conscientes e inconscientes y es por ello su alta demanda de oxígeno. No para. Y para ello necesita un activador. El oxígeno.
¿Cuál es la cantidad de oxígeno que necesita el ser humano?
Un ser humano en reposo inhala y exhala una media de 7,5 litros de aire por minuto. Esto son cerca de 11000 litros por día. ¿Increíble, verdad? El aire inhalado tiene un 20% de oxígeno y el exhalado un 15%. Así que echando cálculos, ingerimos unos 550 litros de oxígeno puro por día.
Hay muchas patologías que pueden provocar un descenso en la saturación de oxígeno en el organismo. Es por ello que su monitorización es fundamental para gozar de buena salud.
¿Cómo te va con tu oxímetro de dedo?
Me encantaría que me comentaras acerca de tu oxímetro de dedo. ¿Conocías su existencia? ¿Cuál has elegido? ¿Qué te ha permitido conocer acerca de tu salud? ¿A quién le has recomendado su uso? ¿Has hecho ya algún estudio de tu sueño con tu oximetro de dedo? Espero que no te haya quedado ninguna duda de este dispositivo médico tan maravilloso. Si te ha surgido alguna duda con este dispositivo de monitorización, por favor, no dudes en contactarnos.
Esta entrada contiene enlaces de afiliados
Hola Jordi,
Lo ideal sería estudiar porque te sale el fibrinógeno alto. Si es puntual o no, si tienes algún tipo de inflamación crónica, etc. Un estudio completo ya que no debería estar así.
El oxímetro nos ayuda a monitorizar nuestras constantes y mejorar, entre otras cosas, nuestro sueño. Es una herramienta para mejorar a nivel global, no solo para el fibrinógeno. Sin un correcto descanso se hace difícil recuperarse de casi cualquier patología.
La saturación es bueno que esté en rangos adecuados tanto por el día como por la noche, aquí puedes verlos . Por eso es bueno monitorizarla con algun oximetro que guarde los datos durante toda la noche.
Estamos trabajando en publicar estudios de sueño con oximetro de dedo para que veais como interpretarlos
Si necesitas algo mas ya nos dices
Un saludo
Equipo Verdisa
hola
en mis ultimas analiticas me ha salido el fibrinogeno alto morderado,
encuentro tu artiuculo bastante interesante, , pero tengo unas dudas y me gustaria si me pudieras ayudar en tu opinion
llevo poco tiempo tomando anticoagulantes, de los modernos.
no he acabado de entender la relacion entre el fibrnogeno y el oximetro
con valores moderados altos de fibrino….la saturacion es bueno o malo tenerla alta , ?
agradeceria tus comentarios
Hola Javier,
Muchas gracias por tu mensaje. No nos queda muy claro si de lo que hablas se corresponde con el post del oximetro de dedo o con algun otro. ¿Quizás con el del fibrinógeno en el que Jorge nos hablaba de la nattokinasa? ¿Del post del SIBO?
Habría que ver cada caso particular pero a nivel general sí nos parece muy buena idea usar tanto nattokinasa como serrapeptasa para potenciar la acción fibrolítica. En general van a ir bien a casi todo el mundo. Es importante tomar ambas alejadas de las comidas para potenciar su efecto. En ayunas o antes de acostarnos son sustancias muy interesantes
Un saludo
Equipo Verdisa
Qué opinas de utilizar, junto con la nattokinasa, la serrapeptasa?. Tiene parecidas propiedades, es antiinflamatorio y natural.
Los arándanos facilitan la microcirculación.
Saludos y gracias por el post es muy didáctico y práctico.